martes, 26 de mayo de 2009

MALÚ


Su carrera musical comenzó con 15 años, cuando el productor Jesús Yanes la oyó cantar. Tras eso decidió presentarla a Pep's records. Comenzó a grabar su primer disco entre los meses de Enero y Febrero de 1998. El disco se tituló "Aprendiz", y contó con la colaboración de Alejandro Sanz su padrino artístico. Se vendieron 400.000 copias de "Aprendiz" y se mantuvo en la lista oficial de ventas de AFYVE durante 28 semanas.

En los Premios Amigo otorgados por la SGAE del año 1998, Malú obtuvo el premio a la mejor artista revelación, y también estuvo nominada al galardón de Mejor artista femenina.

Tras de “Aprendiz” vino, en 1999, “Cambiarás”, un disco en el que, según la artista, la diferencia esencial es la voz; “Tengo una voz mucho más madura. Ha sido una gira muy larga, que me ha dado mucha más madurez en la voz a la hora de cantar, me ha dado muchas tablas”. El álbum entró directamente en el número trece de la lista AFYVE y en tan sólo diez días había vendido 100.000 ejemplares.

Ya en mayo del 2001, Malú volvió con "Esta Vez". En este tercer disco estrenó compañía discográfica, Sony Music, y vuelve a contar con colaboraciones de lujo, como el conocido productor Estéfano, o con Antonio Carmona entre otros. Este trabajo contó con éxitos como "Sin Ti Todo Anda Mal", "Ven A Pervertirme", "Me Quedó Grande Tu Amor" y "Toda" y vendió cerca de las 300.000 copias en toda España.

Tras el exitoso "Esta Vez", Malú se vio inmersa en una gira tanto por España como por América, y tras eso se lanzó de lleno en su cuarto disco, titulado "Otra Piel", lanzado al mercado español el 30 de Junio del 2003 con "No Me Extraña Nada". En este trabajo, Malú se adentra hacia nuevos sonidos para darle otra faceta diferente a su carrera y desencasillarla de sus baladas desgarradoras, aunque estas siguen estando presentes en su disco. Temas como "Enamorada" e "Inevitable" hicieron de este disco un nuevo éxito. En 2003, Malú grabo la canción "Llego el amor" de la película "La Cenicienta" de Walt Disney en el DVD "Ellas & Magia". El DVD de "Ellas & Magia" cuenta con canciones de Walt Disney interpretadas por: Marta Sánchez, Malú, Marta Botía, Pastora Soler, Lydia, Tamara, Mélody, Marilia, Bellepop y Merche.

En la noche del 3 de Febrero de 2004 y en la sala Pachá de Madrid, Malú grababa "Por una vez", el disco en directo contiene todos los éxitos y colaboran en el grandes artistas como David de María, Antonio Orozco, Alejandro Sanz, su padre Pepe de Lucía y su tío Paco de Lucía). El disco salió a la venta el 19 de Abril junto con un DVD que incluía la actuación de aquella noche, vídeos, fotografías y extras.

En Abril de 2005 publica "Malú" su sexto disco y el más personal hasta la fecha, producido por Mauri Stern y Graeme Pleet y grabado entre Madrid y Londres contiene canciones como "Diles", "Te Conozco Desde Siempre" o "Sabes Bien".

"Desafío", es el septimo álbum de Malú que salio a la venta el 31 de octubre con el tema "Si estoy loca" como primer single.

Desde Marzo hasta Novimebre de 2007 estuvo girando con su Tour Desafío, uno de los más grandes de su carrera, después de arrasar en Madrid y Barcelona.

Tras esto, lanza "Gracias", el primer recopilatorio que publica la cantante, incluyendo 15 canciones que se pueden encontrar en sus trabajos anteriores y tres no editadas en sus discos, sin embargo, no inéditas. Además, incluye el concierto realizado en Córdoba en el Pabellón de Vistalegre el día 29 de septiembre del 2007 dentro de su Tour Desafío. En enero de 2008 finalizo una gira por algunas ciudades de Andalucía junto a David Demaría, en una serie de conciertos del carnet joven.

El Tour Gracias empezo en Abril de 2008 y finalizo en Octubre de 2008.

"Vive", es el noveno álbum de Malú que salio a la venta el dia 17 de marzo con el tema "A Esto Le Llamas Amor" como primer single.

"Vive" esta producido por Mauri Stern y Malú y se a grabado en Madrid, en Los Ángeles y en Nashville, en este disco Malú se a involucrado al maximo. El videoclip del primer single del disco "Vive" "A Esto Le Llamas Amor" está grabado en una pista de hielo y participa el presentador Christian Gálvez. En su primera semana el disco "Vive" estubo en la posicion numero dos de los discos mas vendidos en España.(WIKIPEDIA)

SHEMERA



Lo componen José Luís y Manuel, ambos gaditanos.

Desde muy temprana edad sabían que lo que les gustaba era la música, y cómo no pasaron a formar parte de comparsas en los carnavales de Cádiz.

Con el tiempo se cruzaron sus caminos y decidieron crear la formación D´Ley, grabando su propia maqueta para buscarse un espacio en el mundo de la música.

Tras muchas vueltas se encontraron con la llamada de la que hoy es su compañía discográfica, EXPRESIÓN URBANA y fue entonces cuando el dúo decidió dar un nuevo nombre al proyecto naciendo ahí SHEMERA. .

Componen sus propias letras, y tienen unas ganas enormes de conseguir hacerse un sitio en lo que más les gusta “la música”.

Durante el verano de 2008, han ido en la gira del artista Miguel Saez como artístas invitados, además de participar en diversas galas promocionales en distintos puntos del país.

Estos chicos cuentan ya con un fantástico club de fans con distintas delegaciones y el próximo día 11 de noviembre saldrá a la venta su primer trabajo titulado PUNTO DE PARTIDA, siendo su primer single promocional COMO YO TE AMABA.(WEB OFICIAL)


RADIO MACANDÉ


Radio Macandé lo forman originalmente dos jóvenes procedentes de La Linea de La Concepcion (Cadiz). Juan Medina (Juanillo) compositor-vocalista además de tocar guitarra española y Juan Luis Mendoza (Pipi) a los coros, guitarra y también composición van a ser una de las nuevas y firmes promesas de la música española.

Se conocen desde niños y a pesar de su juventud llevan tocando juntos mas de 10 años, comienzos marcados por el flamenco, donde Pipi acompañaba la voz de Juanillo con la guitarra.

Recorrieron toda Andalucía tocando allí donde les llamaban para más tarde dar el salto a otros lugares de la península. De este modo se empezaron a impregnar de otras músicas y estilos, al tiempo que se iba forjando el que acabaría siendo el estilo musical con el que grabarían su primer disco en 2002, Radio Macandé.sacado de(LaHiguera.net)

Después de mas de 35.000 discos vendidos de su primer album homónimo, Mi niña morena (2004) es el segundo disco.

En 2009 y tras Buena onda (2007), lanzan su cuarto álbum, Soy Callejero, con La Lola.

Desde el disco Buena Onda, Raule es el cantante en sustitución de Juan Medina.

MIGUEL SAEZ


El domingo 5 de Octubre de 1975 a las 9h de la mañana, en San Fernando (Cádiz) y rodeado de nueve hermanos mayores que él, nació un gran Artista ¡Miguel Sáez! Este gaditano tenia claro desde pequeño que quería dedicarse a la música, afición que le viene casi por herencia, todos sus hermanos cantan aunque el único que se dedica profesionalmente es él, su madre canta flamenco y su padre era compositor de comparsas en los carnavales de Cádiz. Empezó a cantar con solo 9 años acompañado de una guitarra. El chico demostró que tenia talento y de interpretar melodías flamencas pasó rápidamente a componer sus propios temas. A sus 16 años compuso su primera canción "Un día más" que la podemos encontrar en su primer disco publicado en 1998 con la que fue su discográfica durante varios años, HORUS. Se titula “Miguel Sáez” y contiene un total de doce temas compuestos por él mismo.

Dos años más tarde edita su segundo disco con el que se asienta en el mundo de la música. Éste disco se titula “Que Locura” en el que se incluyen dos dúos, con Yolanda Ramos y Gloria Gómez, y destacan temas tan bailados como “Mala mujer”, “Que locura” y "Mal herío".

En 2002 edita su tercer disco “Dispárame” en el que encontramos a un Miguel más rockero pero sin perder ese toque latino-flamenco que lo caracteriza. Con éste disco nos hizo bailar a ritmo de canciones como “Dispárame” o “Dame”.

Dos años después, Miguel Sáez vuelve a la carga pero esta vez rompiéndonos los esquemas, DIVUCSA es la compañía que apuesta por él. “Mi Flow” –mi estilo-, es el título de dicho trabajo en el que encontramos a un Miguel distinto a los que nos tenia acostumbrados, demuestra su versatilidad y evolución, en definitiva, se muestra más maduro tanto en las letras como en las interpretaciones.

Miguel Sáez es el primer artista español que se atreve a grabar un disco de “Reggaeton” y lo hace suyo como todo lo que toca, dándole su toque personal que nos recuerda a su Cádiz natal. Este disco incluye doce temas compuestos por él mismo, un dúo con Aitor García, y dos baladas, una de ellas “Amanece en mi” será la banda sonora de una telenovela venezolana.

Es el disco donde más se involucra, participando en la producción, viajando a Cuba y eligiendo los temas que posteriormente incluiría en el disco y participando en la grabación del video clip de su primer single “Chicas locas”.

Un año más tarde y tras vender miles de copias, Miguel Sáez reedita su último disco, y nos regala “Mi Reggaeflow” con dos temas inéditos, un remix de “Chicas locas”, un dúo con Miguel Nández y los video clips de sus tres singles “Chicas locas”, “Tú estás buena”, y “Obsesión”.

En el 2006 Miguel Saez llega dispuesto a seguir sorprendiendo a su público y sale a la venta "La vida es una historia" un disco que incluye 14 canciones (una de ellas a dúo con Sergio Contreras) y un Dvd con los 14 video clips (desde el primer disco). Miguel Saez es el primer artista español que edita un disco en el nuevo formato DAVD (audio y video en un mismo formato). "¿Donde estabas..." es el primer single de este sexto disco.

Además de cantar y componer para él mismo, Miguel Sáez también lo hace para otros artistas, pues es un compositor en toda regla. “Como quererte” de Yolanda Ramos, “Excúsame” de Raúl, “Quiero besarte” de Roser, “Que te den candela”, “Bandolero”, “Mentira” de Bea Bronchal, "Andaluces disparando cante" de Sergio Contreras… son algunos de los temas compuestos por él. Pero también hay más artistas que cuentan con canciones suyas en sus discos, como es el caso de Dyango, Agüita Salá, etc…

A finales de Marzo de este año, saldrá a la venta un nuevo disco, titulado " Metamorfosis ", y su primer single " Saber de ti ", donde Miguel cambia su estilo por un toque más flamenco.(WIKIPEDIA)

jueves, 21 de mayo de 2009

KIKO Y SHARA


El 31 de marzo se publica En el aire, el nuevo álbum de Kiko & Shara. Es el tercer disco grabado en estudio por el dúo gaditano formado por los hermanos Juan Manuel y Sara Gabiño, que ha conseguido dos Discos de Platino con sus anteriores trabajos. En el aire contiene 11 nuevas canciones y está producido por Alejo Stivel con Mark Janipka como productor asociado.


Grabado en ASK Estudios de Madrid en enero de 2009, en el álbum participan músicos como Ismael Moya (guitarras, piano y dirección de voces), Mark Janipka (bajo, teclados y programaciones), Josu García (guitarras), Aitor Moya (batería) y Sam Orlich (percusiones), entre otros. Las canciones de En el aire son: Yo soy de mí, Y yo quería, Te buscaré, Tanto que me duele, Todo lo que quiero, Te lo debía, Lo que esconde el alma, En el aire, Así eres tú, Es la hora y Viene y va.

El primer single del álbum es Y yo quería. Compuesta por Juan Manuel Gabiño (Kiko) e Ismael Moya, es una canción contundente, con un estribillo de los que se recuerdan y mantiene el espíritu sureño que marca las canciones de Kiko & Shara, rico en melodías, rítmico y con una instrumentación eléctrica claramente pop. Y con esas dos voces que han marcado un estilo convirtiendo al dúo en una de las apariciones más fulgurantes de la música española en los últimos años.

En el aire es el nuevo álbum de Kiko & Shara y continúa una carrera que comenzó en 2006 con un primer disco que vendió más de 90.000 ejemplares, consiguió el Platino y permaneció 37 semanas en listas con canciones como Puede ser. En 2007 se publicó Una de dos, su segundo álbum, que con la canción Adolescentes repitió el éxito, el Platino y la producción de Alejo Stivel, que también trabaja con Kiko & Shara en En el aire, su nuevo trabajo que se publica el 31 de marzo.(WEB OFICIAL KIKO Y SHARA)

LA HUNGARA


Un 21 de Enero de 1980 en Écija (Sevilla) nació Sonia Priego, conocida artísticamente como La Húngara. Después de vivir siempre en Écija y de montar su propia academia de baile flamenco Sonia acaba una noche de Abril cantando en un Karaoke de Sevilla donde la ve El Kaly, unos de los artistas que lleba Francisco Carmona, y es éste quien la pone en contacto con él, el qual se queda enamorado de esa preciosa voz. Deciden preparar una maquetas y enviarlas a diferentes productoras hasta que JJ Record's decide apostar por ella.
Llegó el momento de elegir un nombre para Sonia, un nombre diferente y que impactara, estuvieron varios días pensando hasta que Francisco Carmona escuchó que una de sus alumnas la llamó Húngara, al escucharlo se quedó sorprendido de aquel sobrenombre y decidieron utilizarlo como nombre artístico, y así se quedó La Húngara.

- En Noviembre del 2001 sale su primer trabajo discográfico titulado "A Camarón" con canciones como " Yo Soy Canastera", "Me Duele el Corazón" o "Que Se Lo Lleve El Viento".
- En Febrero del 2003 edita su segundo trabajo "Es Un Bandolero", en el qual Sonia adopta su estilo musical definitivo, el flamenco, incluye canciones como "Juegas Al Amor" o "Húngara".

- En Marzo del 2004 sale a la venta su tercer disco "Corazón Flamenco", donde versiona "Todo Tiene Su Fin" y con suyo CD Sonia hace alrededor de 50 conciertos.
- En Febrero del 2005 se edita "Amándote", el trabajo con que La Húngara se consagra dentro del mundo de la música flamenca en el ámbito nacional, consigue más de 80 actuaciones en todo el año y logra alcanzar el 2º puesto en la Lista Radiolé del año, escogido por votación popular, por debajo de El Barrio y por delante de Ecos del Rocio y Diana Navarro.
- En Mayo del 2006 sale el que es su quinto trabajo "Dibujando Esperanzas", un trabajo más maduro y con una producción muy cuidada, con este trabajo consigue un Disco de Oro y graba su primer videoclip con el tema "Vete De Mi Vera" siendo unos de los videoclips más vistos y votados en varias televisiones.
- En Noviembre del 2006 La Húngara regala a todos sus fans un CD titulado "Mi Mejor Navidad" que incluye 10 villancicos populares como "Los Campanilleros" y 2 conocidas rumbas "Aire Ke Respiro" y "No Te Enamores".
- En Junio del 2007 sale a la venta su esperado 7º CD "Ahora Me Toca a Mí" con el que se quiere abrir definitivamente camino en esta dura vida musical. Con su primer single "Me Mata", La Húngara graba el que será su segundo videoclip, un precioso videoclip rodado en su pueblo natal, Écija, en el Teatro de Carmona y en las playas de SanLúcar de Barrameda, siendo en su primera semana unos de los videos más vistos en la popular página YouTube y consiguiendo varios galardones como el video "Más visto de la semana", "Más valorado" o "Más comentando".

La Húngara presume y se siente muy orgullosa de algo que ha dicho en varias ocasiones, "A La Húngara la habéis hecho vosotros, su público" y por esto se entrega al máximo en cada actuación que hace porque quiere agradecer todo lo que hace su público por ella.

jueves, 14 de mayo de 2009

ANDY Y LUCAS


Andy y Lucas se caracterizan por componer y cantar sus propias canciones, tratando temas sociales actuales y llegando al fondo de toda la juventud.
El dúo esta conformado por Andy Morales y Lucas González, quienes nacieron en Cádiz y vivieron en el mismo barrio de "La Laguna". Los dos jóvenes se criaron desde pequeños, jugando y estudiando en el mismo colegio. Esa amistad fue suficiente para que unieran su destino a través de la música, con sólo 16 años decidieron formar un dúo.Cuando cumplieron los 20 años presentaron su primer disco “Andy & Lucas” (2003) formado por 14 canciones y producido por Alejo Stivel. El tema más sonado del disco fue "Son de amores", sin duda el tema del verano de ese año. La canción está compuesto por Lucas y en él los dos se dirigen a una chica que acaba de sufrir un desamor, consolándola, haciéndola sentir mejor y animándola para seguir adelante.
Durante su primer concierto, en Barcelona, graban el directo que sacan más tarde en DVD “Viviendo un sueño” ocupando también un alto lugar en los puestos de mejores ventas.
En el 2004 y a partir de una versión salsera de "Tanto la quería" realizada en Estados Unidos, decidieron hacer una adaptación de todas las canciones del álbum de Andy & Lucas al estilo salsa, "Andy & Lucas en su salsa".
En este álbum, el dúo le da una vuelta de tuerca a sus composiciones originales y se atreven a enseñarle al público otra forma de disfrutar sus canciones con versiones salsa.
A finales de noviembre de 2004, editan su segundo álbum de estudio, "Desde mi barrio", que contiene 13 canciones, compuestas por Lucas González, y una que firma Andrés Morales en su debut como autor. Con la participación de más de 40 músicos, este disco reafirma ese estilo personal de Andy & Lucas: un pop andaluz, sureño y fresco.
"¿Qué no? ¡Anda que no!", es su siguiente álbum, grabado en vivo la noche del 21 de agosto de 2005, donde más de 100.000 personas se reunieron en la playa de la Victoria de Cádiz para corear sus canciones. El disco es la constatación de un hecho: Andy & Lucas han llegado a lo más alto sin olvidar su barrio, sus amigos y sus calles.
Desde su primer éxito, Son de amores, hasta, Mi barrio, todas las canciones del dúo aparecen en "¿Qué no? ¡Anda que no!"
"Ganas de vivir" es el título del tercer disco de estudio de Andy & Lucas. 12 canciones, de las que que siete están compuestas por Lucas González y cinco por Andy Morales en colaboración con David Cuevas.
Con este disco buscan la consolidación de un estilo que se ha fortalecido con el paso de los años, de los discos y de los conciertos. Un álbum de pop juvenil, letras de amores y desamores y las voces marca de la casa.
El quinto trabajo se titula "Con los pies en la tierra" y contiene 12 canciones en las que los gaditanos vuelven a cantar al amor desde una perspectiva "más madura" a ritmo de rumba y guitarra española. Siete de las composiciones fueron creadas por Lucas González y el resto por el tándem Andy Morales y David Cuevas.

DECAI


Ellos son Pablo Iglesias, Emi Núñez y Francis "Chicó" Dominguez.
Se conocen desde que eran niños, compartieron juegos y su afición por la música en las mismas calles de La Barriada de la Paz de Cádiz.
Su pasión por la música les llevo a participar en comparsas del famoso carnaval gaditano y es allí donde pasa Pablo Iglesias a formar parte de La Habana, un grupo al que también pertenecieron Andy y Lucas, entre otros.
Poco después nacería la idea de formar un grupo, y así fueron dando forma a sus primeras composiciones, como "Sueño con su cara", otro de los temas que se incluyen en el álbum.
A estas alturas de la historia, la música de Decai ya ha calado en muchos rincones de Andalucía, la plataforma desde donde van a dar el salto más importante de sus vidas para darse a conocer en toda España.
Decai es el primer grupo pop flamenco que fusiona sus bases de pop electrónico con el reggaeton y unas letras de amor que conectan con la gente.
Y eso es lo que hay es el álbum debut que tiene madera para convertirse en el disco revelación de la temporada en nuestro país, el disco empezó a fraguarse hace tiempo, pero fue en los meses d noviembre y enero cuando Decai entro en los estudios de Villarecords en San Fernando (Cádiz). Y eso es lo que hay contiene 12 composiciones en total.
El primer single con el que Decai se da a conocer es "Te haría una casita", un tema compuesto por Pablo Iglesias, que firma la autoría de esto y de 6 temas más del álbum. De entre los demás temas destaca "Nena" compuesta por Abril, "Hazme una caricia" por Pablo, "Besos sin amor" de Pablo y "no digas nunca" por Abril, que son canciones a tener en cuenta junto a "Usted se me llevó la vida".(musica.com)

EL TREN DE LOS SUEÑOS


Alex y Antonio son los dos componentes del grupo musical cuyo nombre artístico se denomina “EL TREN DE LOS SUEÑOS“, y que se formó en la Villa de Rota (Cádiz) en Octubre de 2.004, aunque la amistad entre ellos se remonta hacia bastantes años atrás, compartiendo no solo su afición a la música, sino compartiendo otras muchas actividades. Antonio y Alex , se conocieron a los nueve años de edad cuando jugaban al fútbol en el C. D. Rota, coincidiendo también en la banda de música donde ambos tocaban la trompeta, y como no podía ser de otra forma también han cursado sus estudios en el mismo curso del Instituto Arroyo Hondo, crearon un coro de chirigotas junto con otros compañeros del instituto, cursando además estudios de grado medio de música en el Conservatorio de Jerez.

Su afición de cantar surge en el propio instituto, donde se quedaban a escondidas en la clase a cantar a la hora del recreo, y aunque les pillaban una y otra vez, ellos por amor a la música y a cantar, no paraban y volvían a repetir y a ser pillados, y hasta a los profesores les hacía gracia tal situación, llegándoles a llamar de forma cariñosa “los musiquitos”. En la actualidad, aparte de su vocación de cantar y de componer la letra y la música de sus propias canciones, los dos siguen en sus respectivas bandas de música, son buenos estudiantes, y su gran pasión es Andalucía, sus pueblos, su gente, su cultura, y por supuesto su Semana Santa, de la que son unos auténticos enamorados.(musica.com)

jueves, 7 de mayo de 2009

SINLACHE

SINLACHE es un grupo sevillano formado por MANU (20 años) y JULIO (23 años).
El grupo se formó hace pocos años cuando, tras haber estudiado ambos en el mismo colegio, un día se reunieron en casa de un amigo que tienen en común para cantar, y allí surgió la idea. Con unos temas recién compuestos y apenas sin ensayar presentaron su primer concierto, y casi no se sabían las letras de las canciones, por lo que al bajar el padre de Julio les dijo que eran unos “SINLACHE” (Sinvergüenza) y les gustó el nombre, así que bautizaron de este modo al grupo. Poco después, con el micrófono del ordenador grabaron una Maqueta a modo de diversión, sin saber lo que les esperaba, puesto que aquellas canciones empezaron a moverse por Sevilla y parte de España gracias a Internet y gustaron muchísimo al público, por lo que SINLACHE siguió grabando canciones. El 9 de Junio de 2005 se creo su Club de Fans debido al gran número de seguidores que tenían y el éxito de la maqueta, y ese año estuvo repleto de conciertos por toda Andalucía, e incluso por Cataluña y Madrid. La música de SINLACHE no sólo consiguió eso, sino que traspasó fronteras llegando hasta VENEZUELA, donde tienen un programa de radio dedicado exclusivamente a ellos. ¡¡Todo eso con tan sólo una maqueta!! Al ver que esto tenía futuro empezaron a moverse entre el mundo discográfico, hasta que finalmente la discográfica OBENDISMU apostó por ellos y bajo la producción de Emilio Gallardo consiguieron GRABAR SU PRIMER DISCO, haciendo realidad parte de su sueño como bien indica el título “Por un sueño”. Finalmente, por la poca promoción y poco interés mostrado por parte de la discográfica, y por su falta de profesionalidad, el grupo ha roto con ella, y camina rumbo al éxito gracias al multitudinario apoyo del público y sus incondicionales. El CD está compuesto por 13 temas (en su mayoría compuestos por Manu) y entre ellos su primer single “Perdóname” y versiones como “Jardín Prohibido” de Sandro Giaccobe. Salió a la venta el 19 de Junio de 2006 nacionalmente…(musica.com)